viernes, 16 de julio de 2010

El FIB, espacio de trabajo para los cazadores de tendencias

Estos días Benicàssim está más de moda que nunca. Miles de fibers invaden las calles de la población costera y evidentemente se convierte en un escenario perfecto para los denominados Coolhunters o cazadores de tendencias. Un recurso muy útil principalmente para las empresas de moda que analizan el material social y cultural creado por la gente en su vida cotidiana.
En este sentido, la tendencia forma parte de una creciente serie de estilos donde el talento, la creatividad y la empatía son las claves para lograr la diferenciación. Y eso se plasma en una forma de vestir que se entiende como parte de uno mismo.


En algunos casos transforman un look muy estudiado en una forma de entender la vida y por supuesto la moda. ¿Creen que no saben lo que se ponen? Muy al contrario, son más que conscientes. Y más allá de la casualidad. Se atreven a adelantarse a la mayoría… siendo ellos mismos iconos adelantados a las pasarelas. En ellos se encuentra la base de las próximas colecciones a pie de calle.

Los departamentos de planteamiento Estratégico de muchas agencias de publicidad y marketing se nutren a menudo de coolhunters, dado que son los principales interesados en contar con información que les permita estar un paso por delante de sus competidores en el mundo de la moda. Están a pie de calle y no dudan en fotografiar todo aquello que suscite su interés.

Su trabajo diario consiste en moverse por las calles de cualquier ciudad, por sus plazas y mercados, en lugares concurridos y en los menos, en zonas comerciales y de trabajo o ámbitos naturales de la gente, intentando describir al actor social pero también comprenderlo en profundidad, sus hábitos, cambios de conducta y valores. Además, el movimiento coolhunting también dispone de su espacio en Internet a través de las páginas web: http://www.coolhunting.com y
http://www.thecoolhunter.net donde es posible encontrarse con lo más actual de la moda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario